lunes, 31 de marzo de 2014

Síntomas en el embarazo (II)

He llegado ya a la semana 21-22 (dependiendo de qué gine me visite) y hay algunos cambios que persisten y algunos cambios nuevos.... os dejo un top 5 de los más importantes:

- Agobio!: Agobio con mayúsculas... estoy un día happy total y otro día entro en una espiral de pensamiento negativo que no puedo controlar y me consume hasta físicamente. No sé si serán las hormonas del embarazo, el tiroides que ya estará descompensado o qué, pero es horrible. Hace dos semanas, estuve dos días casi sin dormir y después de tocar fondo, volví a estar bien, en paz y feliz. Ayer tuve otra recaída, pero hoy estoy ya mucho mejor... en fin, deseando ir al endocrino esta semana para que me ajuste la medicación, que yo creo que va a ser por el maldito hipotiroidismo.

- Más vitalidad: estoy mucho mejor en cuanto a vitalidad! La semana pasada fui a caminar todos los días, haciendo una ruta de 6 km, así que estoy hecha una campeona! Ni antes de estar embarazada me cogías a mi en estos menesteres! Luego me siento mucho mejor durante todo el día y también me sirve para "terapiar", porque voy con dos chicas del pueblo, una enfermera y otra matrona y además de que son geniales las dos, es un lujo intercambiar dudas, información, etc. sobre el embarazo y la maternidad. Lo que sí he dejado es el Pilates, porque hacíamos muchos abdominales y como me dijeron que tenía la placenta baja, no estaba segura de que pudiese estar afectando o no, así que preferí dejarlo.

- Granitos puberteños: sí, yo que casi no he tenido acné, ahora tengo unos granitos horribles por la zona de los hombros. Alguno pequeñito en la cara, pero los hombros son un horror! Espero que no me queden muchas marcas!

- Ombligo que se me va a rajar: normalmente lo tengo tan cerrado que casi no se me ve la parte de dentro, donde tengo un lunar. Pero ahora, con el crecimiento exponencial de tripa que llevo, cada vez lo tengo más grande y el lunar ya se ve perfectamente. El otro día le tuve que echar crema extra de la Dr. Selby porque hasta me dolía de lo tirante que lo tengo. J. dice que en cualquier momento Celia me da una patada y me deja el ombligo para afuera jejeje

- Patadas: esta semana he empezado a notarla "por fuera" y J. también la ha podido notar. Cada vez me toco más la barriga, me encanta sentirla y además me da la impresión de que así la protejo y le doy tranquilidad.

Como veis, sigo sin náuseas ni síntomas realmente molestos. Lo único es que me he vuelto a casi-desmayar otro día, pero me di cuenta en seguida y me senté en el suelo para no caerme. Ojalá siga todo así de bien hasta el final!




miércoles, 26 de marzo de 2014

Miércoles Mudo: Mi versión de la chaquetita Drops

En la revista...

Y mi versión:

Aproveché un perlé de algodón super suave que me había comprado para hacerme un top... ahora sólo me apetece comprar y hacer cositas para ella...



Tenía estos botones que me habían regalado en una tienda de telas (debo tener unos 20) y me parecieron ideales


¿Os gusta el resultado?


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  53. Rural Baby Project  
2. Soy Mamá Blog  54. Lianxio  
3. El Universo de Princess Aleka  55. Una mamá en la luna  
4. Adriana-Hogar-Mujer  56. El hogar de Kámala  
5. Una colombiana en California  57. Nutrición Esencial  
6. Historias de pitufines  58. Sabrina's Sea of Colors  
7. Eglys Rojas  59. Sweet Valentina  
8. Aprendiendo a ser Madre  60. Quica & Kids  
9. Tres Arándanos  61. mama prematura  
10. La Fragua  62. Lunalunera Cascabelera  
11. Quinoa & Wakame  63. Territorios ciertos Ana María Gómez  
12. Los Angeles de la Sierra  64. Ilybook  
13. Woman To Santiago  65. Something Special  
14. Corriendo sin zapatillas  66. Muñeca de Trapo  
15. diario de mi garbancito  67. Una mama en el mundo  
16. Mami Talks - Arreglos de flores  68. La vida con mi pequeño demonio cara de ángel  
17. Padres en pañales  69. Generación Brillante  
18. LaMala Mamma  70. Una Bruja y sus dos Sapitos  
19. No sin mis hijos  71. PORTAKANGURITOS  
20. Captive Soul of a Sailor  72. Simplemente mi Familia  
21. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  73. Tremenda Aventura Ser Madre  
22. Fraulein May  74. Lilith Etcetc  
23. Cosas de madre novata  75. Reloj de madre  
24. La Peor Madre del Año  76. Alcoba de Blanca  
25. Sobreviviendo al colegio  77. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  
26. LA PAREJITA DE GOLPE  78. Stregatta Ci Cova  
27. pequeboom  79. Ovillo de gato  
28. Agenda de una mami crafter  80. Tu verdadero tú  
29. Hazañas y Patrañas de un Padre en Prácticas  81. Nerdosauria  
30. Aprendiendo de los hijos  82. Princesa Miel Blog  
31. Bebé Teta y Mimitos  83. Familia En tribu  
32. Shere y Paul  84. Futura Mamá // #MiércolesMudo I  
33. Pequeños Pinceles  85. Redhead sense  
34. La tropa completa  86. Pedicure en casa!  
35. El blog de Blanqui  87. El Tintero de Mama  
36. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  88. Blog para Escribir  
37. The Diary of My Dreams  89. Bulalaica  
38. Moi Marie Fotografía  90. 2eloa  
39. Madres cabreadas  91. Mil Delicias: El pez grande casi se come al chico  
40. Flordeliss, quiero ser mama  92. La New  
41. Las historietas de mamá  93. lacasaconchanclas  
42. Papá y sus cosas  94. Angie por 4 (mamá todoterreno)  
43. Granada Family  95. El Mundo de Patricia/ A prácticar con Zancos  
44. La Colina de Puck  96. Aprendiendo a ser una super mami  
45. Sofie y su mundo  97. Little Kimono ❣ Amanecer en Burgos  
46. Adivina Cuánto te quiero  98. El sabor de las manzanas  
47. Mamá Holística  99. Madrid Curiosity  
48. Raquel Jimenez Bisutería  100. O Blog Que Não é Blog  
49. El Rei de la Casa  101. εïз Una Mamá en la Cocina εïз  
50. Piezecitos  102. The radiance of your presence and my fantasy alone  
51. Lorena Diaz  103. Emy Cooks  
52. Una Mamá 24x7  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

viernes, 21 de marzo de 2014

1ª eco de las 20 semanas

Y digo primera, porque ha sido por el privado y la semana que viene tenemos "la otra" por la Seguridad Social.

Ya será la última vez que dupliquemos, que la pobre debe estar hasta los eggs de tanto ultrasonido y nosotros también un poco cansados de ir de aquí para allá.

Bueno, vamos a lo importante: ¿cómo ha salido la eco?

Celia está como un torico, como dirían por aquí: pesa ya 450 gramos! Está perfecta, tiene todo en su sitio y parece que le funciona todo correctamente. Hasta nos comentó que tenía la vejiga vacía, o sea, que acababa de hacer pis :-)

Y qué queréis que os diga, se me ha caído un mito, porque cada vez veo menos cosas en las eco grafías: ni caritas ni nada... sólo veo huesos y cuando mira de frente asusta. Parece una calavera: se ven las cuencas de los ojos vacías y me parece más inquietante que cuqui...

En esta es en la que más se ve, que está de perfil, (boca arriba y con la cabecita hacia la izquierda, para más indicaciones):


Me han confirmado que estoy de 20 semanas (una semana más que lo que me sale por la fecha de la última regla) y me han dicho que lo único que no es normal es que tengo la placenta baja.

Se ve que esto es bastante "común" en la semana 20, pero que en muchos casos se arregla con el paso de los meses.

Por lo que he leído en este artículo de matronaonline, donde está muy bien explicado, se trata de que la placenta está hacia la parte de abajo, cerca del canal de parto. En mi caso, ha anotado "borde placentario inferior a 10mm del OCI".

Estoy deseando tener cita con el gine (dentro de 2 semanas) para que me aclare más cosas... por ahora creo que dejaré de ir a Pilates por precaución, porque recomiendan reposo.

¿Os ha pasado a alguna? ¿Conocéis a alguien que haya tenido placenta previa?

miércoles, 19 de marzo de 2014

MiércolesMudo: Feliz primer día del padre!


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  55. Granada Family  
2. Soy Mamá Blog  56. Sra Díaz  
3. Una colombiana en California  57. Piezecitos  
4. Adriana-Hogar-Mujer  58. con9meses  
5. mama Holistica  59. Portakanguritos  
6. El Universo de Princess Aleka  60. Sofie y su mundo  
7. Super Mama Latina Blog  61. Raquel Jimenez Bisutería  
8. Mamá Contemporánea~Sevillana  62. LA PAREJITA DE GOLPE  
9. Mamá Arcoiris en Arabia Saudita  63. Www.revoluciondelamor.cl  
10. Historias de pitufines  64. Ilybook  
11. Tres Arándanos  65. SOMOS LA LECHE  
12. Infancia en familia  66. Lorena Diaz  
13. Quinoa & Wakame  67. Cosas de madre novata  
14. Mami Talks - Balboa Park  68. Stregatta Ci Cova  
15. Los Angeles de la Sierra  69. Agenda de una MAMI CRAFTER  
16. El Mundo de Patricia  70. Una Bruja y sus dos Sapitos  
17. Corriendo sin zapatillas  71. Tremenda Aventura Ser Madre  
18. Woman To Santiago  72. Burbuja Nails  
19. Disfrutando... gris  73. Querido bebé, dos puntos ...  
20. Quica & Kids  74. La vida con mi pequeño demonio cara de ángel  
21. La tropa completa  75. Ovillo de gato  
22. La Colina de Puck  76. Lilith Etcetc  
23. diario de mi garbancito  77. Ayudando a mami!  
24. Padres en pañales  78. Mis Juguetes!  
25. pequeboom  79. Deseando ser mamá  
26. CyN: Waiting for the sun  80. La Fragua  
27. Pequeños Pinceles  81. Flor (9 meses y toda la vida)  
28. Amaymama  82. Sweet Valentina  
29. Sobreviviendo al colegio  83. Chicatopia  
30. EstiloFiona  84. Independentmami  
31. Mil Delicias: Piensa con el corazón  85. ♥Pabla en casa♥  
32. Madrid Curiosity  86. Tu verdadero tú  
33. Una mamá en la luna  87. El lenguaje de tus caricias  
34. La Peor Madre del Año  88. Redhead sense  
35. Hazañas y Patrañas de un Padre en Prácticas  89. NUTRICAMPEONES  
36. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  90. La New  
37. The Kingdom of Hades  91. El Tintero de Mama  
38. Una mamá muy feliz  92. Una pequeña ventana  
39. Aprendiendo de los hijos  93. Familia en Tribu  
40. andrealanis | Miércoles mudo...  94. Una mama en el mundo  
41. Fraulein May  95. Papá y sus cosas  
42. Bebe Teta y Mimitos  96. ¿Mi mundo? Los míos  
43. The Diary of My Dreams  97. Flordeliss; quiero ser mama  
44. Shere y Paul  98. Creciendo con Piojito  
45. Madres cabreadas  99. Princesa Miel Blog  
46. 2eloa  100. Mamá Ayurveda  
47. Muñeca de Trapo  101. Manualidades Fácil  
48. LaMala Mamma  102. Dezmedido Amor ♥  
49. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  103. anya  
50. Las historietas de mamá  104. Territorios ciertos Ana María Gómez  
51. Rural Baby Project  105. mama24horas  
52. sseofcolors... flores!  106. Planeta BaBetes  
53. Cantando A Mamá  107. batasigualada  
54. El Rei de la Casa  108. Emy Cooks  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 18 de marzo de 2014

El primer regalito de Celia

No viene de la familia. No, tampoco de lo que normalmente entendemos por "amigos". Y no, tampoco viene de compañeros de trabajo, vecinos, conocidos, etc...

Se lo ha hecho su super-madrina blogera Garbanzita!

Me hizo muchísima ilusión abrirlo! Casi no me puedo esperar a hacer las fotos!!

Son tres chupetes que ponen "Celia": uno blanco, uno rojo y otro rosa. Preciosos! No me podría quedar sólo con uno! 

Y un doudou rosa, de terciopelo super-suave!

No me puede gustar más, tanto los chupetes (va a ser lo más aquí en el pueblo, seguro que por aquí la mayoría nunca los han visto personalizados) como el doudou, que estaba en mi lista de imprescindibles. Me parece muy muy tierno. 

Muchas muchas gracias Tania de mi parte y de la de J.! Eres genial! Aunque ya le voy hablando, cuando crezca le contaré la historia de su madrina virtual, sus chupetes y su doudou.

Y a quién aún no la conozcáis, os invito a paros por su blog aquí: http://diariodemigarbancito.blogspot.com.es/

lunes, 17 de marzo de 2014

Digo que estoy embarazada en una entrevista de trabajo?

Es un dilema al que podríamos tener que enfrentarnos.

¿Qué dicen los expertos? He encontrado varios artículos en Linkedin, muy americanos ellos y muy pro que dicen que lo mejor es decirlo, porque demuestra tu integridad profesional, tus ganas de seguir con tu carrera profesional aunque seas madre, etc.

¿Qué opino yo? Que todo suena muy bien sobre el papel y en un país con una tasa de paro prácticamente estructural, pero que seguramente la vida real here in Spain no sea tan fácil. Si tu estás buscando un profesional ahora, es porque lo necesitas ahora. Y, por ejemplo, en mi caso que estoy de 4,5 meses... significaría que me contratarían por 4,5 meses y estaría otros 4 meses de baja.
O eres una crack y sólo hay un candidato con tu CV (tú) y/o ellos son capaces de ver el valor añadido que aportarás a largo plazo o seguramente priorizarán a otro candidato.

¿Cuál es la realidad en España? Que pueden despedirte en cualquier momento: con o sin embarazo, con más o menos dificultad, pero pueden. Antiguamente, jugábamos con la "opción" de decirlo o no decirlo porque luego el despido a una mujer embarazada era peliagudo. Pero hoy en día, no decirlo si te contratan a los 4 meses de embarazo, puede suponer que dejas de trabajar 3 meses después, así que tampoco supone ninguna "ventaja" no decirlo.

¿Cuál está siendo mi opción? Decirlo. ¿Por qué? 
  • Porque si arriesgo el trabajo que tengo actualmente para cambiarme a otro trabajo, será con las cartas sobre la mesa. No creo que "engordar" el CV sirva de mucho, porque al final estás engañándote a ti mismo y nadie te va a tener ahí sólo porque "ha caído". Lo mismo con el embarazo: si no les valgo porque estoy embarazada, no quiero arriesgar lo que ya tengo por ello.
  • Porque creo que en esta vida hay que ser honesto. Y en el trabajo creo que es fundamental. Un jefe que no es honesto conmigo tampoco me vale.

Por otra parte, creo que se le puede dar la vuelta a la balanza diciéndolo en la primera entrevista: 
  • Porque demuestra que eres una mujer valiente, segura, que va de frente y exige lo mismo. 
  • Además, en mi caso, llevo también preparado un "plan B", es decir: "Oiga, estoy embarazada, pero.... " y a continuación les explico mi planificación sobre cómo voy a llevar el embarazo y la maternidad desde el punto de vista laboral, cómo van encajar mis tiempos con los del proyecto profesional y cómo voy a atar los cabos sueltos que puedan quedar. Con esto demuestro profesionalidad, ¿no? ¿A que me contrataríais? :-)
Y SOBRE TODO:  porque si a una empresa no le intereso porque estoy embarazada, a mi tampoco me interesa trabajar en esa empresa. 


domingo, 16 de marzo de 2014

Carita bonita

En Huesca no hay comercios grandes ni muchas tiendas franquiciadas. Para que os hagáis una idea, no hay Zara (OMG!). Casi todas las tiendas están en el centro y la mayoría son tiendas multimarca. También hay tiendas de las de "toda la vida", como guanterías, sombrererías, mercerías con ropita de bebé de la de toda la vida... que me tienen enamorada. Cada tienda tiene su personalidad y difere mucho del "todo igual" que encuentras hoy en día en las grandes capitales.

El fin de semana pasado fuimos con mi suegra a la Feria de Stocks de Huesca. La hacen dos veces al año, en invierno y en verano. Los pequeños comercios la utilizan para deshacerse de stocks y había auténticas "gangas" con una genial calidad-precio.

La mayoría de los puestos eran de ropita de bebé y a Celia le compramos tres bodys, un pijamita, unos leggins de rayas super hippies y una camisetita con un pajarito de purpurina... (por si sale de marcha por ahí).

Todas son cosas de tienda multimarca, excepto el pijamita. El pijamita lo compré en el puesto de la marca "Carita Bonita". Había varios modelos y me gustaban todos, pero este "fuscia" con la peluca lo vi más divertido y "rompedor", como diría mi amiga R. :)




Esta es la web de Carita Bonita: http://www.caritabonita.com/

Es una marca de aquí, diseñada por una chica de Huesca, tienen tienda en el centro y tiene cosas super chulas y originales.

Cuando empecé a venir a Huesca, hace 5 años, me llamó la atención ver a muchas niñas, chicas e incluso señoras con las camisetas, sudaderas y bolsitos con el logotipo y aunque no conocía la tienda ni la marca, me parecía muy tierno.

Además, el algodón es de mucha calidad. Para muestra, lo arrugado que me ha quedado el pijamita al guardarlo sin doblar bien (menos mal que mi madre no sabe lo del blog... que si ve esto así de arrugado en 0,5 la tengo aquí con el centro de planchado!).

 

Ya sabéis que yo soy de ganga, Primark y H&M para bebé, pero está bien de vez en cuando acordarse del comercio local.

Y además... ya me imagino lo rechula que irá Celia cuando vayamos a Coruña luciendo "Carita Bonita"!


jueves, 13 de marzo de 2014

#No sin mi teta

Ayer leí la historia de Paris y me dejó totalmente indignada.

Mi abuela Celia fue operada de cáncer de mama con algo más de 50 años, en los años 70. Le quitaron un pecho y los ganglios. Como estaba muy avanzado, le quedó una cicatriz desde la axila hasta la cintura.

En aquel entonces, no había reconstrucciones, pero tampoco se quería quedar así. Además, tenía mucho pecho porque tenía sobrepeso. Se tuvo que conformar con comprarse una prótesis de silicona "de quita y pon" y tenía que ir con ella todo el día como un "paquete" molesto hasta que por la noche se la quitaba y descansaba. 

Así trabajaba en una casa interna, en invierno y en verano, cuando la cicatriz se le ponía roja del roce de la prótesis mezclada con el sudor.

Cuando hace cosa de 15 años tuvo que adelgazar, la prótesis se le quedó grande y, como no quería comprarse otra, se rellenaba el sujetador con calcetines viejos. Lo descubrí una vez que fuimos a comprar un sujetador juntas y se me cayó el alma al suelo, pero también entendí que comprarse otra prótesis de silicona tampoco era mucho mejor, al menos los calcetines pesaban menos y no le rozaban.

No sólo el tema de la prótesis era un engorro. Lo que a ella más le afectaba era tener el brazo hinchado por la operación. Había días que era literalmente el doble que el otro brazo, con el consiguiente dolor. Imaginaros cuando os pica un bicho y se os hincha alguna parte del cuerpo. Ahora imaginad cuando esto sucede cada día. Esta es una secuela muy común en mujeres que han sido operadas de cáncer de mamá. 

Pensaba (ilusa de mi) que por lo que tuvo que pasar mi abuela "era antes", que ahora esto estaba solucionado, que había un cierto "respeto" por las mujeres que pasan por el cáncer de mamá, pero está visto que aún no hemos llegado a ese punto. Por eso me uno a esta reivindicación y os animo a hacer lo propio.

No sin mi teta es un carnaval de blogs reivindicativo. Reivindicamos el derecho de las mujeres operadas de cáncer de pecho a una reconstrucción inmediata. Y que cuando la reconstrucción inmediata no sea posible debido al tratamiento, que la reconstrucción no dependa de una lista de espera que en muchos casos es excesivamente larga. No es un capricho, es un derecho y una necesidad, pues el verse mutiladas dificulta la recuperación psicológica necesaria tras la física.
¡Únete a ésta cadena! podéis obtener el código para uniros a #nosinmiteta aquí: http://goo.gl/shxR9z

miércoles, 12 de marzo de 2014

Miercoles Mudo: Gorritos homemade



Naranja y rojo: patrón de Larissa Brown
Azul: patrón de Siona Land

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  55. Una mamá en la luna  
2. Soy Mamá Blog  56. Agenda de una mami crafter  
3. Mamá Holística ॐ  57. Ovillo de gato  
4. Super Mama Latina Blog  58. Sabrina's Sea of Colors  
5. En sus pétalos se desvanece el olvido  59. andrealanis | Miércoles mudo...  
6. Mamá Arcoiris en Arabia Saudita  60. El blog de Blanqui  
7. Aprendiendo a ser Madre  61. La Colina de Puck  
8. La Fragua  62. Fraulein May  
9. Ilybook  63. Mil Delicias: Navegando por Castilla  
10. EstiloFiona  64. Crochetadas  
11. Historias de pitufines  65. Madrid Curiosity  
12. Los Angeles de la Sierra  66. Lorena Diaz  
13. Tres Arándanos  67. Shere y Paul  
14. Flordeliss, quiero ser mama  68. Burbuja Nails  
15. Infancia en familia  69. Mamá y más  
16. Tremenda Aventura Ser Madre  70. Aprendiendo de los hijos  
17. Corriendo sin zapatillas  71. con9meses  
18. La tropa completa  72. Nuestro mundo de burbujas.  
19. Woman To Santiago  73. Planeta BaBetes  
20. Mi Vida con Lia  74. Cosas de madre novata  
21. Las historietas de mamá  75. Mimami Chic!  
22. Disfrutando...¿ya llegas?  76. Portakanguritos  
23. LaMala Mamma  77. lajungladetushijos  
24. Sofie y su mundo  78. El Universo de Princess Aleka  
25. Fragola e Cannella  79. Generación Brillante  
26. Madres cabreadas  80. Sweet Valentina  
27. pequeboom  81. Mami&Baby  
28. SOMOS LA LECHE  82. Stregatta Ci Cova  
29. Amaymama  83. mama especial cuenta conmigo  
30. Mami Talks - Padre e Hijos  84. Piezecitos  
31. Hazañas y Patrañas de un Padre en Prácticas  85. Querido bebé, dos puntos ...  
32. anya  86. Escape with wet wings  
33. El Rei de la Casa  87. Labrando un HOGAR -Andreina-  
34. À la fois toi et moi...  88. Princesa Miel Blog  
35. La Peor Madre del Año  89. 2eloa  
36. Pequeños Pinceles  90. Una pequeña ventana  
37. Sobreviviendo al colegio  91. Little Kimono ❣ Un café?  
38. Una mamá muy feliz  92. Muñeca de Trapo  
39. LA PAREJITA DE GOLPE  93. El Tintero de Mama  
40. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  94. Angie por 4 (mamá todoterreno)  
41. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  95. Fara Party Design  
42. The Diary of My Dreams  96. La New  
43. Rural Baby Project  97. Creciendo con Piojito  
44. Sra Díaz  98. O Blog Que Não é Blog  
45. Granada Family  99. La Mamá de Alma  
46. Padres en pañales  100. Redhead sense  
47. Raquel Jimenez Bisutería  101. Dezmedido Amor ♥  
48. Lianxio  102. Simplemente mi Familia  
49. Moi Marie Fotografía  103. Territorios ciertos Ana María Gómez  
50. Tu verdadero tú  104. Bebe Teta y Mimitos  
51. mama prematura  105. In addition to Carol  
52. Quica & Kids  106. batasigualada  
53. Blog para Escribir  107. Bulalaica  
54. Papá y sus cosas  108. Buscando Salidas  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 10 de marzo de 2014

Preparando la habitación...

Aunque aún nos queda bastante (tenemos que terminar la mudanza, acomodar todo lo que hemos traido de Barcelona en armarios que aún no están montados, etc.) ya hemos ido comprando cositas para la habitación de Celia.

Lo primero, ha sido comprar el juego de edredón, chichonera, peluche y móvil para la cunita (aunque soy consciente de que en cuanto nazca ya no estará en "su habitación", pero bueno, me hace ilusión que esté todo a juego :-)) Lo compré en Showroom privée, y es de la marca Shauton.





Después fuimos a Leroy Merlín y compramos papel de rayas para la pared del fondo de la habitación, donde está la ventanita. Es blanco y beige. Las paredes están pintadas en color hueso, así que combina bien con el resto de la habitación.

Quise hacer una foto original, porque en la web no tiene nada que ver el color, pero como siempre, imposible hacer una foto sin que salga uno de los tres...


Y además había que probar que fuera resistente a los arañazos, claro... pero va a ser que no...



En la pared opuesta a la cunita y la cómoda, pondremos un vinilo. Habíamos estado mirando cientos! por internet, pero se nos iban mucho de presupuesto o eran demasiado sencillos (de un sólo color, pequeños, etc.).

Al final, encontré una página en Etsy, de una diseñadora de Corea del Sur, que tiene cosas muy bonitas a un precio inmejorable!

El elegido fue este:



Con gastos de envío incluidos, nos ha costado 11,50€. Lo he pedido hoy, ya os contaré qué tal es cuando llegue y cuánto tarda el envío.

Ojalá le guste :-)






viernes, 7 de marzo de 2014

Autónomas: el más difícil todavía!

Si ya es difícil de por sí ponerte como autónoma e intentar llevar a cabo tu profesión intentando "conciliar" de verdad tu maternidad con tu vida laboral, ahora nos lo han puesto aún más difícil.

La autónoma tiene derecho a la baja maternal, pero ¿quién se la puede coger? Yo os aseguro que no. Los clientes que tengo no esperarán 4 meses a que me reincorpore, su negocio sigue y tienen trabajo que sacar. La única fórmula que veo viable es cogerse la baja al 50%, es decir, trabajar media jornada y cogerte la otra media de baja, pero a partir de las 6 semanas, que esas sí que son obligatorias a tiempo completo. (Menos mal, si no ya me veo con lo salvaje que soy, con los puntos tecleando 8 horas al día).

Imagino a una futura mamá que tiene un comercio y lo atiende ella sola: ¿cierra 4 meses? Imposible. ¿Contrata a alguien? Le costará seguramente mucho más que lo que reciba de baja, así que a pagar si quieres ser madre se ha dicho!

Viendo esta situación, muchas autónomas mamás no volvían a la actividad después del parto. Para revertir la situación, se bonificaba un año de cuota de autónomos a las mamás que se reincorporaran a su puesto de autónomas después de la baja por maternidad en un plazo de dos años. Para que os hagáis una idea, lo mínimo que se paga de cuota de autónomos (si sólo contratas tener los derechos mínimos y la base mínima de cotización) es de 250€ al mes. Con un año de bonificación entonces, al menos suprimes ese gasto fijo y te da algo de margen para intentar compatibilizarlo con la nueva maternidad.

Pues bien, este gobierno sacó el  Decreto 20/2012, según el cuál, además de otras medidas, se suprime esta bonificación. Así que las autónomas que se reincorporen después de la baja, tendrán que pagar 250€ al mes igual que cualquier otro hijo de vecino.

¿Qué le supondrá al gobierno? ¿De verdad les vale la pena recaudar menos de 3000 Euros por autónoma que vuelva si habrá muchas otras que no vuelvan a intentarlo? ¿No se dan cuenta de que una autónoma que vuelva significa recaudar IRPF e IVA que de otra manera no recaudarían, además de un puesto de trabajo más? ¿Vamos hacia adelante o hacia atrás con el tema de la conciliación?


miércoles, 5 de marzo de 2014

Tarde en la sierra...

Hoy fue festivo en Zaragoza y J. tuvo el día libre.

Por la tarde yo también estaba libre y nos fuimos a la sierra con L. a dar un paseo. Hacía un día precioso. Las cigüeñas aún no estaban en el nido, seguramente estaban comiendo en algún campo.


La sierra del pueblo está a unos 5-6 kilómetros. En esta foto se ve el pueblo abajo y al fondo los Pirineos totalmente nevados. Las montañas que están entre los picos nevados (blancos) y el pueblo es la sierra de Guara.


Es impresionante, porque parece que los Pirineos están ahí mismo y estamos a unos 80 km, sólo que es todo totalmente llano. Todo lo contrario que en Galicia!

Ya os he contado que L. es una perra pastor, lo que significa que sus genes están programados para trabajar 8-10 horas al día y tiene una energía que desborda... En cuanto pone un pie en el suelo de la sierra se transforma, empieza a correr como una loca y hace kilómetros y kilómetros...


A veces puede desaparecer hasta media hora y yo me desespero pensando que se ha perdido, pero al final vuelve a aparecer por donde menos te lo esperas...


Los almendros ya han florecido parcialmente...



Y los romeros también empiezan a echar la flor...



Llegamos caminando hasta una "aldea" abandonada. Aquí le llaman aldea a una casa que está en la sierra. Antiguamente se habitaban en primavera-verano, porque se cosechaban los campos de la sierra porque llovía más que en el pueblo. Ahora mismo, están casi todas abandonadas.


Original el modelo de "puerta blindada". Así seguro que no entran a robar ;)


L. al final de paseo, un poco más calmada... un día le engancharé al collar un podómetro por curiosidad!


Y... finalmente...al llegar a casa he visto una cigüeña y le he dado una lista de encargos... ya sabéis qué :-)




Avances en la semana 17

La semana pasada, la 17, nos tocó visita a la matrona de la S. Social.

Está en el pueblo de al lado del nuestro, que queda a 15 km. Entre uno y otro no hay más que "la nada", exceptuando alguna granja.

Es amiga de la prima de J. (aquí todo el mundo se conoce) y es muy maja. 

Tenía los resultados de los análisis de sangre de la semana 12 (yo pensé que sólo habían mirado lo del triple screening, pero era una analítica completa). 

Lo más importante es que NO tengo anticuerpos de la rubeola. Tanta vacuna en el colegio, para que luego te digan esto... :-( Estoy vacunada, pero se ve que la vacuna no tiene el efecto al 100% y estoy, según los análisis en "zona gris". Muy poético todo, pero que vamos, que no me puedo acercar a niños con fiebre a menos de 100 m a la redonda. 

El hierro también ha bajado en picado. Normalmente estoy baja, pero de diciembre a ahora he pasado de 13,4 a 12, que es el límite. 

Por el tema del hierro me derivó al médico de cabecera con los análisis para me recetara hierro. Fui antes de ayer y me dijo que tomara mucha carne y que no hacía falta suplemento (qué??). Le expliqué que normalmente ya estoy bastante baja, que con el embarazo había bajado más, que la matrona me dijo que tenía que tomar un suplemento (por no decirle que un 90% de las embarazadas necesita tomar un suplemento)... Y me dice: pero el Yodocefol no tiene hierro (segundo qué???). Total, que al final me dijo: pues como quieras, si quieres te lo receto. Y le dije: sí, quiero me me lo recete, por favor. En fin...

Cambiando de tema... también estamos con avances en la casa! J. está colocando los zócalos del primer piso. Desde octubre más o menos tenemos suelo (lo pusimos nosotros mismos), pero faltaba colocar los embellecedores de las puertas y los zócalos. Es increíble cómo un zócalo cambia totalmente la estancia. Parece todo un 10% más bonito que antes! Aún falta retocar la pintura, pero el resultado es este: 



Yo quería que fueran de madera, pero altos (como los de las casas de "Divinity"), pero por aquí no encontrábamos nada... Así que fuimos a Francia y los compramos de madera de abeto. Este verano estuvo aquí mi madre unos días y como quería ayudar con algo de la reforma, la puse a pintar zócalos en blanco, que era de lo más "light" que se podía hacer. 

Poco a poco, todo va tomando forma!

domingo, 2 de marzo de 2014

El sacaleches

Hola, soy Rural Baby Project y me he comprado un sacaleches.

Sí, ya se... comprar un sacaleches en las semana 17 de embarazo es estar de mal a fatal.

¿Ya os imagináis qué ha pasado? Efectivamente, liquidación en el hipermercado de productos de puericultura y mi ya conocida incapacidad para resistirme a los saldos.

El modelo que había era este, en concreto, de la marca Tigex :


Hoy he estado mirándolo tranquilamente en casa. He probado la boquilla por encima del sujetador y me iba bien.  También me ha sorprendido que le das a la palanca y después va succionando lentamente. Es decir, aprietas (rápido) y el retorno de la palanca a la posición original es lento. 

El problema ha venido cuando se me ha ocurrido "experimentar" qué es lo que se debe sentir cuando el bebé succiona y lo he probado sobre el pecho tal cuál. Encajar, encajaba perfectamente, pero le di a la palanca y la succión terrible!! Ni rápido ni lento ni ná... qué dolor!! Un pellizco tremendo en el pezón que aún me duele! Teníais que haber visto mi cara de pánico... me va a quedar un chupón en la teta fijo... Espero que cuando "haya algo que sacar" no tenga que haber tanto sufrimiento de por medio!

Nada, lo he vuelto a guardar inmediatamente en la caja y no volverá a salir de ahí hasta agosto por lo menos, que seguro que con un sacaleches puedes secuestrar un avión más fácil que a punta de pistola. 

Consejo a otras primerizas ávidas de aventuras: Do not use sacaleches before parto

¿Alguna que esté tan mal de la cabeza como yo y lo haya probado antes de dar a luz? ¿Duele igual antes y después o es que duele porque no hay material?