jueves, 30 de enero de 2014
Love is in the air!
No voy a rebatir ni una cosa ni la otra, pero con lo chungito que está todo... por qué escatimar en celebrar el amor? Así que aquí estoy yo toda feliz ya preparando lo que va a ser nuestro primer San Valentín en el pueblo & low cost.
Normalmente hacíamos algún viaje, íbamos a cenar a un sitio romántico o ambas cosas, pero este año cocino yo y prepararemos una mesa bien bonita, con velas incluidas.
Buceando por internet, he encontrado esta fantástica idea para el menú (en el blog http://javirecetas.hola.com/risotto-de-gambas-y-esparragos/)
Se trata de un risotto con espárragos verdes (he leído que es temporada) y gambas. Además, en la receta te explica cómo se puede dejar casi todo preparado y sólo estar pendiente del arroz antes de comenzar a cenar. Nunca he hecho risotto, así que además aprenderé una receta nueva!
Como aquí en el pueblo no podré conseguir todos los ingredientes, iré esa semana a Huesca a comprar para tener todo a punto.
Tenemos unos vinos fantásticos que compramos en el último viaje a Toulousse, pero van a tener que esperar al menos 7 meses más! Y de postre, no sé qué preparar... aunque tengo sin estrenar un molde de corazón que me regalaron en la boda y que sería perfecto para preparar algo!
Además, otra cosa que tenemos que celebrar es que será (si todo sale bien) nuestro último San Valentín sin niños... aún no mide ni 10 cm y ya nuestra vida gira en torno a ella :-)
Vosotras tenéis ya algo planeado? Sois de las de día-comercial/ lo-pasamos-a-Sant-Jordi? Alguna idea DIY para que podamos hacer en casa? Alguna receta buenísima para hacer con el molde de corazón?
miércoles, 29 de enero de 2014
MiercolesMudo: Primeras compritas para Celia
Rebajas O/I Zara Kiddy's Class:
Camiseta Windy Flowers: 4,99€
Chaquetón forro borreguillo: 9,95€
Mono beig acolchado con capucha de orejitas y patucos: 12,95€
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 28 de enero de 2014
Resultados del Triple Screening
Los datos que utilizan vienen de tres fuentes:
1. Los datos de la madre y del padre (edad, antecedentes de alteraciones cromosómicas en la familia)
2. Mediciones realizadas en la eco de las 12 semanas (medida de la traslucencia nucal, pero también se fijan en otras cosas, como la presencia de hueso nasal)
3. Valores bioquímicos de una extracción de muestra de la madre: en concreto, miran la PROTEÍNA A PLASMÁTICA PLACENTARIA (PAPP-A) y la CORIOGONADOTROPINA- BETA LIBRE.
En mis análisis, los valores fueron:
- Edad: 34 años (los cumpliré en Julio, un mes antes de dar a luz)
- Traslucencia nucal: 1,03mm/ Múltiplo de la mediana 0,72
- PAPP-A: 905,3 mU/L / Múltiplo de la mediana 0,51
- C. BETA-LIBRE: 118,57 ng/mL / Múltiplo de la mediana 2,14
Para entendernos, el "múltiplo de la mediana" es el valor de referencia para saber si estamos cerca o lejos de lo considerado normal. La referencia más "normal" sería 1, así que cuanto más cerca de 1, "mejor" es el valor. En mi caso, el "mejor" sería la Traslucencia Nucal y el "peor" la C. Beta-Libre.
Con todos estos datos, mi índice de riesgo para los dos síndromes analizados son los siguientes:
- Índice de riesgo de Síndrome de Down: 1/761
- Índice de riesgo de Síndrome de Edwards: 1/100.000
¿Cómo se lee este resultado? Quiere decir que, si me quedase embarazada 761 veces, tendría la probabilidad de tener un bebé con Síndrome de Down 1 vez. El ginecólogo me indicó que es un riesgo bajo. Se considera "riesgo alto", por el mero hecho de tener que escoger un punto de corte para hacer más pruebas, un riesgo de 1/270 o inferior. Pero dependerá también de la edad de la madre.
El Síndrome de Edwards es mucho más infrecuente, así que los valores son lógicamente más altos. No quiere decir que yo tenga menos probabilidades que otras mujeres de tener un bebé con síndrome de Edwards, sino que, en general, todas las mujeres tienen menos probabilidad.
En la visita de ayer, no me volvió a repetir la eco (ya me la había hecho la semana anterior en el centro de diagnóstico), pero me tomó la tensión, me pesó, me dio nuevas pautas de complementos/vitaminas y un maletín con muestras de las nuevas pastillas para que pudiera guardar la documentación.
Sigo pesando lo mismo que hace 3 semanas, por lo cuál... estoy contenta! Engordé 3-4 kilos al principio, y alguno más antes de quedarme, pero ahora comiendo más sano, me mantengo. Estoy en 61,5 kilos, que realmente jamás había llegado a pesar... pero bueno, la causa lo vale! Mi peso normal es entre 53-55... mi constitución es fuerte, no de estar muy delgada.
Hasta ahora, estaba tomando Yodocefol, pero me lo ha cambiado por Femibión Pronatal 2 (segundo trimestre). La caja para 1 mes cuesta 20€. También me comentó que había opciones más baratas, que lo dejaba a mi elección. La diferencia fundamental con el Yodocefol, es que tiene DHA. El DHA es un ácido Omega-3 que ayuda al correcto desarrollo del cerebro y la vista del bebé. Son dos pastillas al día, en vez de una. Supongo que porque los componentes no se pueden juntar. Una es rosa y la otra es amarilla transparente, que intuyo que es la que tiene DHA.
También me ha dado un folleto de propaganda para conservar el cordón umbilical, una guía de embarazo y crianza editada por Natalbén y un folleto explicando cómo es el parto en la clínica Quirón, qué hay que llevar y cuáles son los protocolos. Sobre este último folleto, publicaré un post más adelante, porque aclara cosas que en foros, etc. no están actualizadas.
Próximos capítulos del embarazo de Celia: el jueves 30 a la eco de las 12 semanas por la S. Social y la semana que viene, resultados del Harmony Test!
viernes, 24 de enero de 2014
Celia- Eco de las 12 semanas
Fuimos con un volante del gine de la Quirón a un centro de diagnóstico especializado en ecografías. Nos tocó con un ecógrafo de unos 50 años, que estaba asistido por una auxiliar.
Otra vez me tuve que desvestir de cintura para abajo! Me tocó de nuevo la eco por abajo y después cambió y siguió en modo película, sólo por la barriga (menos mal!).
La semana pasada, cuando me hizo la eco el gine en la consulta, la bebé no paraba de moverse. Sin embargo, ayer estaba quieta, flotando y me preocupé un poco. El ecógrafo, en un momento, le dió un par de golpes con el aparato (por abajo) y me hizo
La bebé también se molestó y empezó a moverse un poco. Le pregunté si era normal que estuviera tan quieta y me dijo que sí, que no pasaba nada.
Me acordé de lo que comentaba planeandoserpadres, sobre tomar algo dulce antes para que se mueva más. Yo de novata y olvidadiza, había desayunado hacía una hora, así que debía tener la barriguita llena y estaría durmiendo una siesta!
Estas son las fotos de los mejores momentos:
Lo único que no me cuadra es que digan que estoy de 12 semanas ya, porque la FUR hubiese sido el 31/10 y yo la tuve el 7/11! A ellos tampoco les cuadraba. De hecho me preguntó el ecógrafo si el gine me había dicho que fuera esa semana o la siguiente y se sorprendieron cuando vieron que efectivamente estaba de 12, por el tamaño del bebé.
Creo que quizás es correcto, pero debo de ovular muy pronto, una semana después de tener la regla... quizás esa sea la explicación para que los test de ovulación me dieran negativos siempre... Ovulaba mucho antes de lo que se suponía! La otra explicación lógica es que la niña sea muy grande, aunque entiendo que en el margen que calculan, ya tendrán en cuenta que hay bebés más grandes que otros... ya lo veremos!
Ayer por la tarde, después de volver a casa y escribiros el post para contar que era niña, me empecé a encontrar fatal y estuve toda la tarde vomitando y no retenía ni el agua... yo creo que fue una mezcla de los nervios que pasé+embarazo+algún posible virus que haya pasado por aquí. Hoy ya estoy mejor... pero a las que os la tengáis que hacer, os aconsejo que intentéis no poneros tan nerviosas que luego repercute! :-)
¿A las que ya sois mamás, os coincidía el tamaño del feto con la FUR o también había vaivenes?
jueves, 23 de enero de 2014
Esperando a Celia
Yo soy más bien de preocuparme, así que esta mañana a las 5 de la mañana ya estaba despierta y nerviosa perdida pensando en si estaría todo bien o si habría alguna duda... pero está todo perfecto! Por ahora la eco es normal, a la espera de los resultados del Triple Screening y del Harmony, aunque que la eco creo que era lo que más me importaba.
Mide ya 5,5 cm! Así que hoy estoy de 12 semanas. Fecha probable de parto del 6 de Agosto. La traslucencia nucal 1,3 (normal), el latido bien junto al corazón y sistema venoso y el tabique nasal formado.
Además, nos ha dicho el ecógrafo, que se "jugaría 9 a 1 a que es una niña", así que se llamará Celia, como mi abuela. Si hubiera sido niño, se llamaría Sebastián, como el abuelo de J.
Qué ganas tengo de conocerte, Celia!
miércoles, 22 de enero de 2014
MiercolesMudo: Enamorándome de nuestra casa
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 21 de enero de 2014
Semana 12 de embarazo
Esta semana me harán el Tripe Screening, junto con la eco de la semana 12 y también nos haremos el Harmony Test. Todas son pruebas de cribado, pero no diagnósticas. Las pruebas diagnósticas más comunes son el análisis de las vellosidades coriónicas y la amniocentesis, que sólo se realizan si en las pruebas de cribado sale algún tipo de riesgo o si la mamá es mayor de 38 años (aquí en Huesca, en la S. Social, no sé si en otros sitios funciona diferente).
En cuanto a los síntomas, siento un "asquito" permanente, pero voy cambiado de "víctimas". Un día el aceite de oliva, otro día los espárragos, otro día algún tipo de carne o pescado... Lo más persistente es con el aceite de oliva... me he tenido que comprar de girasol porque no lo puedo soportar!
Ya he engordado 3 kilos, pero no en las últimas semanas. Sobre todo fue al principio y en el mes -1! Creo que las navidades, el no tener la cocina lista y alimentarnos a base de bocadillos, etc. hizo que engordara bastante. Pero en el último mes estoy igual, así que más o menos bien. Ni la matrona ni el endocrino me han dicho nada del peso (sólo me han pesado), así que tampoco me voy a obsesionar por ahora.
Aún no tengo barriga de embarazada, lo que tengo es una hinchazón permanente desde la pelvis que es más parecido a la barriga que te queda después de un atracón que a la de un embarazo. Y los pechos... tremendo! Yo siempre he usado una 85, incluso una 80. Ahora los sujetadores que me quedaban algo flojos, no dan a basto... Había sido mi sueño tener el pecho más grande, pero ahora que me veo, creo que no me queda del todo bien, porque como soy muy bajita y bastante menuda de arriba, se ve desproporcionado... vamos, que no soy yo :-)
El principal síntoma ha sido por ahora el cansancio y las ganas de dormir. Hacer cualquier actividad física me cuesta un mundo. Sin embargo, a Pilates no he faltado ningún día (voy 2 días a la semana) y me fuerzo a ir andando a los sitios, aunque la verdad no camino casi nada...
No había querido comprar nada para el bebé aún, pero en las rebajas le cogí un saco de dormir en Primark... por 4 Euros! Muy chulo, en tonos beig. Y hoy he empezado a tejerle esta chaquetita:
lunes, 20 de enero de 2014
Visita al dentista de la S. Social
La consulta estaba en un centro médico público de Huesca. Tenía la primera cita de la mañana, así que fui la primera y cuando me fui tampoco había nadie esperando.
Dentro de la consulta había un sillón de dentista y todo el instrumental que hay normalmente en cualquier dentista privado. El médico me preguntó mis datos, los datos del embarazo y luego me invitó a sentarme en el sillón para examinarme.
Miró mis dientes, anotó los dos implantes que tengo y me dijo que estaba todo correcto, que no tenía caries ni sarro.
Entonces preparó una cubeta con flúor (como la de la foto), me la colocó arriba y abajo y me dijo que me pusiera de pie, enfrente de una papelera, para no pringar todo con las babas que te van cayendo.
viernes, 17 de enero de 2014
Hospital Privado o Seguridad Social?
miércoles, 15 de enero de 2014
MiércolesMudo: Liándola parda...
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
viernes, 10 de enero de 2014
Estamos de mudanza!
A lo largo de estos años yendo y viniendo a Galicia y saltando de piso de alquiler en piso de alquiler me he acostumbrado a los equipajes ligeros (a veces he de reconocer que hasta me he encontrado en vacaciones con que me falta ropa) y a sobrevivir con lo mínimo.
Cuando nos vinimos en Septiembre, con el follón que teníamos con la obra, donde aún no estaba puesto ni el suelo, sólo cemento, nos trajimos cosas como para quedarnos 15 días y dejamos el piso de Barcelona tal cuál, con todas
Pero tras casi 5 meses aquí, hemos decidido que necesitamos el dinero que nos podría dar el alquilar el piso, aunque sea para dejar de pagar los gastos fijos de luz, agua y gas que estamos pagando hasta ahora, así que vamos a hacer la temida mudanza y empezamos este fin de semana.
El piso es pequeño, tiene unos 55 m2, pero tengo dos armarios empotrados, uno de pared a pared, un armario y una cómoda a reventar de ropa. Hace unos años, las compras eran mi mayor afición/adicción (quién me ha visto y quién me ve...) y siempre he estado en el top mejor vestidas cual la Olivia Palermo de la oficina. Incluso hace unos años hice un postgrado en Moda por amor al arte... así que imaginaros!
No diré que me arrepiento, porque disfruté mucho y además ahora no veáis qué pedazo de fondo de armario tengo! Para la época pre-mamá, sólo con las cosas flojitas que tengo por ahí, ya lo tengo más que cubierto. Y además ahora como salgo muy poco de casa y no voy a la oficina, mi uniforme del día a día es el chándal y no requiere una gran variedad.
Entre la ropa, libros y menaje+utensilios de cocina, vamos a tener que hacer más de un viaje seguro. Además, no se si los inquilinos querrán mis muebles o no... y dependiendo de lo que decidan, nos los traeremos todos o sólo mis "preferidos": una mesilla blanca estilo francés, un mueble castellano de principios de siglo de roble tallado y mi querida cómoda Hennes de Ikea, de la cuál ya me he comprado otra, porque es lo mejor que hay para guardar kilos y kilos de ropa.
Nunca he alquilado un piso, aunque sí he sido inquilina, y por eso quiero dejarlo perfecto para quien venga a vivir allí y que se encuentre a gusto. Creo que si tú entregas algo que está en buenas condiciones, es más probable que quien vaya a vivir allí lo aprecie y lo mantenga que si todo está ya para empezar roto/en mal estado o dejado.
Seguiremos informando si no enloquecemos en el proceso!
miércoles, 8 de enero de 2014
Miércoles Mudo: Las apariencias engañan
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 7 de enero de 2014
Peligro: perros sueltos!
Así que decidí empezar atravesando todo el pueblo por la calle principal, salí a la carretera y fui siguiendo la carretera, bordeando el pueblo hasta llegar al otro lado. Después subí por la primera calle otra vez hacia el centro del pueblo y al llegar al parque que hay enfrente del hogar del jubilado me encuentro con...
domingo, 5 de enero de 2014
Tomar o no tomar yodo... esa es la cuestión!
jueves, 2 de enero de 2014
Primera ecografía: 8 semanas
Llegamos a Huesca puntuales, había una señora antes que nosotros y tuvimos que esperar unos 10 minutitos. Nada más pasar, me dijo que me desvistiera de cintura para abajo y me sentase en el sillón. J. se quedó todo cortado porque el sillón estaba de frente!!! a las sillas de la mesa de consulta, así que ahí tenía todo el panorama. Menos mal que ya le había yo avisado de que creía que sería transvaginal (y no como en las películas que sólo enseñas la barriga), porque si no, menudo susto se me lleva. Pero bueno, así se va entrenando...
Nada más enchufar el aparato, ya vi en la pantalla clarísimamente al "cacahuete": se le distinguía la cabecita de perfil, la naricita, lo que parecía una oreja e incluso un bultito donde estarán los brazos y dos donde estarán las piernas.
La gine le puso sonido inmediatamente y se escuchó el latido rápido y fuerte y me dijo que estaba todo bien. Mide 1,96 cm y estoy no de 8 semanas y 2 días como yo pensaba, sino de 8 semanas y 4 días, así que la fecha probable de parto es el 10 de Agosto (la fiesta mayor de Huesca: San Lorenzo).
Mañana tengo cita en el endocrino y en el dentista. A ambos me derivó directamente la matrona de la Seguridad Social. Os sigo contando!