martes, 31 de diciembre de 2013

Embarazada!

Hace hoy un mes y un día que supe que estaba embarazada! Aún faltaban 5 días para la primera falta, pero siguiendo mi obsesión con los test de embarazo, aprovechando que J. fue a sacar a la perra por la mañana, me colé en el baño y me hice el test. Pasaron sólo uno o dos minutos y se empezó a ver... una raya!

Me puse tan nerviosa que el rato en que J. tardó en llegar a casa se me hizo eterno. Cuando llegó ya estaba yo en la escalera esperándolo con una sonrisa de oreja a oreja y aún casi sin creerlo: estaba embarazada!

Una vez pasada la emoción inicial, decidimos que lo contaríamos primero a mi familia en Navidad, después a la familia de J. y después a mis compañeras de viaje, las que desde este mundo virtual me habéis apoyado, comprendido y con las que he compartido la espera. Hace un rato que acabamos de contárselo a la abuela de J. y sois las siguientes :)

Y para acabar el post y el año, muchos ánimos a mis blogueras "futuras mamás". Lo que más deseo es que podamos continuar cuanto antes la aventura juntas y compartir este camino a veces complicado pero precioso que parece ser la maternidad.


sábado, 28 de diciembre de 2013

Cupcackes Red Velvet

El día de Nochebuena, me decidí a probar esta fantástica receta de cupcakes publicada por "Chocolate Blanco y Negro". Nunca me había atrevido con los cupcakes, sobre todo por el tema de la buttermilk, pero no tiene ningún secreto.

Seguí la receta tal cuál se explica en el bog y quedaron espectaculares. Fueron un éxito total... y después de 4 kilos de langostinos, vieiras, ensalada, patatas y no sé cuántos kilos de carne asada no sobró nada.

Para el topping compré almendra caramelizada (en Mercadona) y le daba un toque buenísimo.

Y vosotras... ¿tenéis alguna receta fetiche de cupcackes?

lunes, 23 de diciembre de 2013

Chic Rural

Ya hemos llegado a Coruña y he hecho la primera parada en la peluquería de R., una de mis mejores amigas.

Siempre llevo el pelo largo, más por ahorrar en peluquería que porque no me guste cambiar, pero me apetecía dar un buen corte desde hace meses. Para ser más concreta, me había enamorado del corte de Michelle Williams en el anuncio de Louis Vuitton:


Como R. es una artista, me ha quedado igual-igual pero en castaño. Con la cantidad de pelo que tengo, cuando R. acabó de cortar, parecía que había un animal en el suelo. No le cabía en el recogedor, lo tuvo que recoger en dos veces!

Para suavizar el color, le dio unos reflejos difuminados de medios a puntas sólo por la parte de delante. El efecto es como si me hubiese aclarado el pelo con el sol.

Y vosotras, ¿cómo lleváis el pelo? ¿Os atreveríais con este corte?


jueves, 19 de diciembre de 2013

Y finalmente... os presento a U.

Para el final de la tanda de presentaciones, he dejado al "mayor" de la casa. Lleva conmigo 12 años ya. Lo adopté cuando llegué a Barcelona. Lo tenían en una casa ocupa donde tenían varios perros y un montón de gatos y gatitos. Tendría unos 2 meses y casi no podía ni caminar, parecía muy débil.

Digo que parecía, porque al día siguiente de tenerlo en casa, ya empezó lo que iban a ser 2 años de pesadilla moviditos.


Travieso no, ha sido lo siguiente... sobre todo los dos primeros años, pero sigue haciendo de las suyas... entre su Top Fechorías: romper la televisión de mis padres (en concreto, la tiró al suelo y después se veía rosa), arrancar la tela de los altavoces de mi padre, romper fundas de sofá una tras otra, saltar por las paredes con las patas de atrás para que después tengas que ir limpiando las marcas, vaciarte los estantes/cajones del armario enteritos (y cuando llegas, te encuentras una montaña de ropa en el suelo), abrir con la pata el mueble del baño (y vaciártelo entero también), meter la pata en el vaso de agua de las visitas y luego salpicarles al sacudirla...

Es el gato más listo que he tenido. Tiene cientos de registros en la expresión de su cara que te hacen saber si está enfadado, contento, con ganas de juerga o aburrido. Sólo come pienso, jamás ha probado ni ha querido probar la comida humana. Puedes dejar una pata de jamón encima de la mesa y ni se acercará. Y tiene obsesión con lavarse, así tiene el pelaje blanco siempre tan inmaculado.

Con L. nunca se ha llevado bien... pero con T.T. está viviendo una segunda juventud. Y cuando L. se va a dormir y nosotros nos encerramos en la habitación para evitar ser pisoteados en medio de la noche, hacen carreras derrapando por el salón.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

MiércolesMudo: Compañeros de paseo





Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  45. MamaPrematura  
2. Una colombiana en California  46. Blanco y Chocolat.  
3. YoSoyMami.com  47. El rei de la casa  
4. Adriana-Hogar-Mujer  48. Mandarinalia  
5. El Universo de Princess Aleka  49. ¿Mi mundo? Los míos  
6. Mamá Holística  50. Sweet Valentina  
7. Aprendiendo a ser Madre  51. Bebe Teta y mimitos  
8. ♥Pabla en casa♥  52. Raquel Jimenez Bisutería  
9. Princesa Miel Blog  53. sofie y su mundo  
10. Historias de pitufines  54. La Casita de Algodonales  
11. Aprendiendo a ser una super mami  55. Danza Oriental Para Mamás  
12. El horno de mami  56. Querido bebé, dos puntos ...  
13. Los Angeles de la Sierra  57. En mi casa y en la tuya  
14. Una madre molona  58. Una Bruja y sus dos Sapitos  
15. Simplemente mi Familia  59. Aniversario  
16. Infancia en familia  60. Mamá en Bulgaria  
17. Cíclope Imagen  61. La vida con mi pequeño demonio cara de ángel  
18. Cíclope a Mano  62. Soy Mamá  
19. Disfrutando de lo sencillo  63. LA PAREJITA DE GOLPE  
20. La Colina de Puck  64. Fragola e Cannella  
21. Ilybook  65. Quica & Kids  
22. Amaymama  66. Newlymami  
23. No sin mis hijos  67. Mamiusi  
24. Quinoa & Wakame  68. Descubriendo a Julia  
25. À la fois toi et moi...  69. El blog de Blanqui  
26. Woman To Santiago  70. NUTRICAMPEONES@gmail.com  
27. La Felicidad de las cosas Insignificantes  71. Ikram Barcala  
28. Something Special  72. Granada Family  
29. Sra Díaz  73. Larazetamol - Mi último Miércoles Mudo  
30. Las historietas de mamá  74. Lunalunera Cascabelera  
31. Desde que soy mamá de Julia  75. La New  
32. Mami Talks - Mi compañero  76. La peor madre del año  
33. anya  77. Papá y sus cosas  
34. Mil Delicias: guirnalda acuosa  78. Flor (9 meses y toda la vida)  
35. Una mamá en la luna  79. El Tintero de Mamá  
36. Aprendiendo de los hijos  80. Con lluvia y con sol  
37. wendieland  81. The Chicas Bazaar  
38. La tropa completa  82. Las Mariposas de mamá  
39. The Diary of My Dreams  83. batasigualada.cat  
40. Moi Marie Fotografía  84. Smart Little Cookie  
41. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  85. Angiepor4 Mamá todoterreno  
42. Rural Baby Project  86. Bulalaica  
43. Diario de Algo Especial  87. Casigata en el zaguan  
44. PETIT FOTO  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 16 de diciembre de 2013

Con la oreja lambida

En esta entrada, sólo me creerán los que tienen o han tenido animales de compañía... los demás pensaréis que se me ha ido la cabeza con tanto ambiente rural (y puede que sí, un poco). Lo que sí es cierto es que quizás antes no tenía tiempo ni humor para fijarme en estas cosas...

La semana pasada, el lunes, U. -nuestro gato mayor- empezó a lamerle la oreja derecha a T.T. -nuestra gatita de 4 meses-. Normalmente, él, cual hermano mayor, la acicala y la lava todos los días, pero me fijé que ponía especial celo en limpiarle la oreja derecha y no la izquierda... cosas de gatunos, pensé, y no le di más importancia.

Al día siguiente, el martes, comenzó también a chuparle la oreja derecha L. y vamos, ya me empecé a mosquear... además de estar todo el día echándole bronca a los dos para que la dejasen en paz. La miré por si tuviese algo, pero nada: limpia como una patena.

El miércoles estuve todo el día chillando a diestro y siniestro y conseguí mantenerlos alejados de la pobre T.T. que tenía ya todo el pelo pincho rechupeteado al más puro estilo "Algo pasa con Mary". Pero no fue hasta el jueves por la mañana cuando la volví a mirar y tenía toda la oreja llena de cera compacta e incluso pus. 

La llevé esa misma tarde a la veterinaria y efectivamente, otitis al canto. Le conté que U. y L. le habían estado "lambeteando" y me confirmó que ese era "el primer síntoma" de que tenía infección.

Después de tantos años viviendo con animales, aún son capaces de sorprenderme.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

El baño: resultado "casi" final

Como os comentaba en la anterior entrada, aún estamos pendientes de acabar el baño: faltan 3 de las terminaciones del azulejo (nos quedamos cortos), las lámparas de encima de la bañera y del techo, restaurar la puerta y alguna cosita más...  Pero por ahora, este es el resultado:


La bañera, es de la marca Aqualife (italiana). Habíamos visto el modelo de Roca, que es de hierro colado, pero nos gustó más este porque es de acrílico (y no da la sensación de frío), es más ligera y las patas las hacían en dorado, plateado y blanco. Y la condición de J. para aceptar bañera con patas es que fueran blancas. No se aprecia en la foto, pero cuando estás en la bañera, puedes ver los árboles del jardín del vecino que es el más grande del pueblo y la capilla que hay a lo alto de la montaña donde hay decenas de cigüeñas en verano. Es una gozada estar relajada en la bañera viendo las cigüeñas. (A ver si alguna se acuerda de traernos un bebé!)

El bidet y el WC son del modelo Grecia, de Sanitana. Recuerdan a los baños antiguos y tienen una calidad excelente.

La grifería también es de Portugal, de la marca Buades, en plateado, con los grifos de porcelana.

Junto a la bañera, hemos colocado una jabonera/portabrocha de afeitar de Roca (donde se ve la vela naranja) de principios de siglo que recuperó mi padre de una casa que iban a derruir. También rescató del mismo juego de Roca el portarrollos que podéis ver la siguiente foto.


En esta otra foto, veis que donde está el mueble no hay azulejo. Es uno de los pilares de la casa, que antiguamente tenían esa forma ondulada y quise conservarlo. No había albañil que lo entendese (todos querían hacer tabla rasa y alicatar todo) pero creo que quedó genial y le da mucho carácter. 

La puerta la compramos en Derribos Lagunas y me encanta porque es muy antigua, de madera maciza, tiene casi 3 metros de alto y deja pasar luz de la otra habitación, que es muy luminosa. Tengo que acabar de restaurarla, pintarla y ponerle una cortina de lino para más intimidad. No ha sido un "chollo" porque aunque de precio estaba bien, después hacerle un marco a medida me ha costado más que la propia puerta y más del doble que una nueva. Pero creo que vale la pena.

El mueble lo encontramos en Coruña mucho antes de empezar a reformar el baño, en una tienda de baños de liquidación a 30€! ¿Os lo podéis creer? Es de madera maciza y las puertas son enrejadas, como las antiguas, una monada. Le compré unos tiradores de cerámica en Zara Home y para la encimera, compré un tablón de madera maciza, lo corté a la medida y lo pinté con pintura blanca al agua, para dejar que se vea la veta de la madera.

El espejo, otro hallazgo de mi padre: lo encontró tirado en un punto limpio que hay cerca de donde viven (al punto limpio le llamamos cariñosamente "El Corte Inglés", porque siempre vamos rescatando muebles y objetos de lo más variados) y es justo del mismo color que el mueble. Precio: 0€.

Es un baño especial, con un estilo romántico y muy rústico, pero la verdad es que estoy muy contenta con el resultado! Ahora veo las fotos del antes y el después y me parecen menos creíbles que las del antiarrugas del teletienda...

martes, 10 de diciembre de 2013

El baño: making off

Hoy os traigo una entrada sobre el making off del baño... para mantener el suspense, el resultado final lo publicaré en la siguiente entrada.

Estas dos primeras fotos, son del primer día después de comprar la casa. El cuarto de baño original había estado fuera en su momento, pero era un montón de piedras y no quedaba nada.

La habitación escogida para el cuarto de baño principal, fue esta especie de "mazmorra del terror" que en su tiempo se ve que fue la habitación para colgar los jamones y chorizos, porque las vigas estaban llenas de clavos y en las paredes había manchas de algo sin identificar que queremos pensar que era aceite/grasa.

La habitación tenía forma de L (???), una parte es la foto que veis arriba, y la parte que no se ve al entrar, es la foto de abajo (que no tiene desperdicio): 


Para darle un poco más de amplitud, tiramos el tabique e hicimos una habitación un poco mas ancha, eliminamos la L y aprovechamos para ampliar también un poco la habitación contigua.

El tío de J., mi suegro y mi cuñado hicieron la instalación eléctrica y de fontanería y entre J. y yo rascamos la pintura de la pared y de los techos


Elegí un azulejo sencillo y atemporal (el clásico del metro) que también compré en Seguraja (como el de la cocina) y para los suelos, utilizamos unas baldosas de terrazo hidráulico que estaban en la casa (sin colocar) y que fueron fabricadas en una empresa de baldosas que había en el pueblo y que cerró hace unos 50 años. Como teníamos blancas, negras y verdes, para el baño las combiné en ajedrez, en blanco y negro. 


Para darle un poco de color, en las paredes utilicé el tono "Brisa Marina" de Bruguer. Y como véis, en el techo conservamos los clavos que había originalmente.



Y en la próxima entrada... el resultado final!

lunes, 9 de diciembre de 2013

Pastelerías de Huesca- 1 / Dieta pre-navideña- 0

El sábado por la tarde nos fuimos a dar una vuelta por el centro de Huesca. Estaba todo precioso, con las luces de navidad y un montón de gente paseando (a -1!, lo cuál ya tiene mérito).

Casi nos damos la vuelta antes de llegar, porque había una niebla tan densa que teníamos que ir a 60 km/h en algunos tramos, pero las ganas de comernos una pizza pasear un poco pudieron.

En el Coso Alto, está la pastelería Ascaso, donde hacen unos pasteles y tartas deliciosos. Además, siempre tienen un escaparate precioso y esta semana han puesto los turrones. Juzgad vosotras mismas!


Cuando pasamos por allí me acordé de la sesión repostera de Gestando una idea e imposible resistir!  


El tema es que la semana que viene nos vamos a Coruña a pasar las fiestas y allí nos esperan unos días muy duros de desayunos con croissants de medio kilo, los tres postres diarios que prepara mi madre y la proporción de mi padre para preparar churrasco: "kilo de carne por cabeza" y después chorizos, morcillas, etc. ya sólo de pensarlo, engordo.

¿Y vosotras... cómo lleváis la lucha contra el michelín navideño?


sábado, 7 de diciembre de 2013

Rupturas

Hace unas semanas, el novio de una de mis amigas le dijo, después de más de 10 años de relación, que quería dejarlo. Había dejado de sentir por ella lo mismo y la veía más como una amiga.

Ante algo así, la reacción más común pasa por enfadarse, llamarlo de todo, odiarlo, sentirte defraudada por él...

Sin embargo, para mi la lectura es distinta. Está claro que ahora mismo mi amiga está en un momento muy difícil en su vida y tendrá que pasar por el proceso de duelo necesario para poder seguir adelante. Pero es lo que mejor ha podido suceder. 

Creo que la decisión de él ha sido muy valiente: le está dando y se está la oportunidad de ser feliz. Lo más fácil hubiera sido seguir, hacer cada uno su vida, casarse si la familia insiste y dejarse llevar. Sin embargo, él no quiere para ella ni para él una relación al 60%, sino al 100%. 

Mi consejo ha sido que una decisión así es un acto de valor y se merece tomarla también con valor. Él le está dando la oportunidad de empezar de nuevo, encontrarse y realizarse. Por eso hay que ser fuerte, mantenerse cuando él se sienta débil y seguir adelante. 

Es un papel en blanco sobre el que volver a comenzar. Y como ella es una persona excepcional, se merece que le pasen cosas maravillosas. 

martes, 3 de diciembre de 2013

Otro super-premio!!

Estoy que no quepo por la puerta! Me han dado otro premio!! La "culpable" ha sido Una mamá muy feliz.

No sé si puedo demostrarle con palabras lo contenta que estoy...por eso se me ha ocurrido "enviarle" una sonrisa, en una foto del día de mi boda. Espero que te guste!



Y como ya has premiado a mis bloggeras favoritas, también me tendré que guardar el premio para otra ocasión!

Ahora los deberes:

1. ¿Qué pretendes con tu blog?
Encontrar apoyos y compartir mis experiencias

2. ¿Qué cualidades buscas en otros blogs?
Que tengan inquietudes similares a las mías

3. Película favorita
Desayuno con diamantes

4. ¿Tipo de música?
Cualquier tipo de música, siempre que tenga calidad... Me encantan Muchachito Bombo Infierno y Macaco, por ejemplo.

5. ¿Casa o piso?
Casa! Sin dudarlo

6. ¿Dónde y con quién pasarías el puente próximo?
Con J. acabando nuestra cocina y algún que otro paseo por la sierra con la loca de L.

7. ¿Usas tacones?
Intento... porque me encantan y antes formaban parte de mi... pero ahora los he dejado bastante apartados por las botas de montaña, ese gran invento!

8. ¿Pelele o vaqueros para tu bebé? para las que no tenéis bebés, ¿vaqueros o falda?
Aquí, Mamárrie me permitirá opinar, aunque no tengo peques, sobre los bebés. Sin duda, pelele. Respeto que cada mamá haga lo que quiera, pero me parece que con vaqueros un bebé no puede ir cómodo. O al menos cuando son tan pequeñitos, con pelele va mucho mejor y más abrigadito. Y yo, para mi, falda. Tengo un montón de vestidos cómodos con los que estoy mucho más a gusto que con vaqueros.

9. ¿Turismo cultural o de descanso?
Turismo cultural... y bricoturismo!

10. Tu mejor viaje...
A Cerdeña, con J. o nuestro primer viaje juntos a Toulousse

11. Viaje pendiente
Nueva York. Yo ha he ido, pero quiero ir con J., que aún no ha estado

lunes, 2 de diciembre de 2013

Hipotiroidismo, fertilidad y embarazo (II)

Unos meses después de recibir el alta en el endocrino, me fui unas vacaciones a Coruña y allí me dirigí a un endocrino que es amigo de mis padres. Vio mis análisis y me confirmó que mi hipotiroidismo era subclínico y no necesitaba ningún tratamiento.

Siguieron pasando los meses y yo seguía sin ser la misma. Podría describir algunos cambios que he podido indentificar a posteriori, pero en aquel momento no los podía distinguir. La sensación era que algo había cambiado, pero no lo relacioné con el hipotiroidismo en ningún momento.

A grandes rasgos, un ligero aumento de peso (a pesar de que aumenté mi actividad física yendo al gimnasio), más cansancio, menos líbido y lo peor.. embotellamiento mental. Siempre he sido bastante espabiladada/inteligente/activa mentalmente. Pues en estos meses, mi capacidad mental fue bajando en picado.



Así pasaron dos años y, en 2010 comenzó otro síntoma que me hizo acudir al médico de nuevo: tenía pesadillas todos los días (y a la mañana siguiente, me acordaba como si lo hubiese vivido). Esto me impedía descansar y por más horas que durmiese, no lograba desconectar.

Fui primero a la endocrina (me dijo que todo correcto). Después fui al médico de cabecera y a la ginecóloga por probar y nada. Al final, volví a la endocrina ya desesperada porque no podía más y me mandó a la psiquiatra. La psiquiatra me mandó ansiolíticos (nunca había tomado nada parecido), pero como ya no podía más, me los estuve tomando un par de meses. Casi no podía ni trabajar, porque la cabeza sí que ya no me funcionaba. A los dos meses, decidí que eso no podía ser y me "saqué" de los ansiolíticos.

Seguía igual y fui a un psicólogo durante 3 o 4 meses. Me vino fenomenal para hablar con él de muchas cosas que me estaban pasando en esos momentos, pero los síntomas seguían ahí.

Al final, volví a ir a la endocrina en una visita rutinaria de control, le conté todo lo que ya había hecho y decidió darme medicación para el tiroides. Empecé con Eutirox 50 (una dosis mínima) y al cabo de 3 semanas ya volvía a sentirme como antes.

No igual que antes, pero me iba acercando. Fue una sensación de alivio que no puedo describir, porque no sabía qué me pasaba ni si volvería a ser la misma. Y a partir de ese momento supe la causa y fue liberador.

Empecé a investigar más a fondo y descubrí que:


  • lo que en España se considera "subclínico" en USA es hipotiroidismo puro y duro y se medica. Ellos tienen el baremo en la TSH menor de 2, mientras que aquí es por debajo de 4
  • una disfunción del tiroides, tal y como me dijo mi médico de cabecera, "puede provocar absolutamente cualquier síntoma que puedas imaginar excepto embarazo"


Las páginas que más me han ayudado han sido:
http://www.tiroides.net
y el blog: http://hipotiroidismo.wordpress.com/

Desde entonces, he seguido tomando Eutirox hasta estabilizarme.

Por otra parte, encontré a un endocrino que me entendió (lo cuál no es fácil) y aceptó que yo quería tener mi TSH por debajo de 2 y me ayudó en el proceso. Es tan difícil encontrar un endocrino así (he pasado por unos 5-6 en estos años) que a pesar de haberme mudado a Huesca, le he pedido que me siga llevando él y nos hemos puesto de acuerdo en hacer el seguimiento por email (yo le mando los análisis y él me va controlando).

En el embarazo, parto y lactancia, es muy importante controlar aún más la TSH y aumentar la dosis de Eutirox entre un 30 y un 50%, en función del aumento de las necesidades de yodo del metabolismo una vez se empieza a gestar el feto. Según mi endocrino, desde el momento en el que se sabe que se está embarazada, hay que acudir a la consulta inmediatamente y aumentar la dosis a la que te indique tu endocrino porque es muy peligroso tenerlo descompensado.

Actualmente mi TSH está en 1,75. Tomo Eutirox 50 los días pares y Eutirox 75 los impares. Es una pastilla al día y es una medicación de por vida.  Hay factores como el estrés que también influyen negativamente.

Para cualquier duda sobre tiroides, por aquí estoy, en lo que os pueda ayudar...


Super-Premios!!

Después de tan poco tiempo por aquí, me emocionó muchísimo que algunas de mis compañeras de blogeo pensaran en mi para este premio! 

Todo lo empezó Querido Bebé, un encanto de chica con la que, junto a otras bloggers, compartimos la misma ilusión y la misma carta a los reyes para el 2014. Me encanta su blog y su manera de escribir. Está siempre pendiente de dejarnos comentarios a todas y ya tiene un montón de gente que la sigue en solo dos meses de vida del blog (no me extraña!).

La siguieron las super-premiadas Gestando una Idea y Mama Ríe. También llevan poquito en el mundo 2.0, pero son geniales y siempre están ahí para dar ánimos, compartir experiencias y dudas (como con los TO) y provocarte una sonrisa (hasta con un plátano!).

Mil gracias chicas!Y ahora me sincero...

1.- ¿Por qué ese nombre para el blog?Buscaba un nombre que aunara el tema de vivir en el pueblo con el tema de buscar un bebé...

2.- ¿Cuánto tiempo inviertes en el blog dirariamente? Unas 2-3 horas

3.- ¿Miras el blog al acostarte y al despertarte?Sí, confieso

4.- ¿Qué opinas de las redes sociales?Uff, después de ser una trendsetter en lo que a redes sociales se refiere (ya por 2005 yo trabajaba en una agencia de marketing online), quedé hasta el moño y me hice anti-redes sociales... hasta ahora! No tengo redes sociales personales, sólo del blog

5.- Si pudieras tomarte un café con la persona que eligieras ¿Quién sería?Mi abuela, para contarle lo feliz que soy, enseñarle las fotos de mi boda y la casita

6.- ¿Qué opinas sobre que los bebés se críen con mascotas?Que es lo mejor del mundo... sé que cuando tengamos un bebé, va a tener 2 big sisters y 1 big brother que lo van a cuidar, dar calorcito, entretener y querer. Y a las que les de repelús el tema gérmenes, les diré que hay estudios que indican que los bebés que crecen con mascotas están mejor inmunizados... así que mi niñ@ estará inmunizadísimo!!

7.- Un deseo…Quedarme embarazada y que todo salga bien

8.- Si tuvieras el poder de cambiar lo que quisieras ¿Qué cambiarías?Creo que en mi vida, no cambiaría nada. Me he equivocado miles de veces, pero todo lo que he pasado me ha ayudado a crecer y a ser más yo

9.- ¿Qué esperas de tu blog?Encontrar gente fantástica, con mis mismas inquietudes y también ayudar a los demás contando mis experiencias , si es que es posible

10.- El momento de tu vida…Presente, ahora

11.- Nunca más...Cada vez que digo esta frase, se acaba cumpliendo... es más certero que pedir un deseo después de soplar las velas...

Por ahora, no tengo a quién nominar... porque estáis ya todas premiadas!! Pero me guardo la potestad de premiar para más adelante!