Vosotras y yo, que la vemos con buenos ojos... porque la verdad es que era una ruina jejeje Ahora lo pienso y no sé cómo tuvimos agallas para meternos en esto!! Aunque contenta :-) Feliz MM!
Ya ves! Esto es también un lienzo en blanco, como el piso de tus abuelos pero con macro-reforma de por medio! Los suelos no sé si se aprecia, pero son de yeso! Lo trataban con grasa para que quedase brillante y parecía lo que es hoy en día el mircocemento pulido. Lamentablemente en este piso estaba muy mal y lo tuvimos que quitar y pusimos madera.
Eso pensaba yo, pero no hubo manera...al final los cambiamos por unos también de madera y con cristal doble y buen aislamiento... porque con el frío que hace, era imposible que estos cerraran bien. Pero los conservo y tengo en mente hacer con ellos alguna mesa o incluso un cabecero de cama, que quedan preciosos! Feliz MM!
Yo estoy enamoradita perdida de tu casa. Las fotos que has puesto del ahora, me tiene loca. Por eso tienes que seguir enseñándonos todo lo que vais haciendo. Que yo tomo nota para el día que tenga que meterme en faena. Qué guay tener una casa con historia. Eso no lo tiene casi nadie.
Sí, es una gozada. En esa habitación, cuando me puse a rascar la pintura de las paredes, empecé a encontrar cientos de cosas escritas y hasta un cartel del "Malboro" que estaba como pintado. Se ve que era donde vendían tabaco o bebida o vete a saber qué! Y la mayoría, cuentas de la gente que debía cosas. También una guitarra (a lápiz) y muchos nombres y apodos. Me dio una pena pintar encima! Intenté dejar una parte sin pintar, pero quedaba francamente mal... Pero tengo muchas fotos, ya os iré enseñando :-)
Siii, como dice Gestando, queremos fotos y más cotilleooo!! ¿No has pensado ir al ayuntamiento por si tuvieran fotos antiguas de tu casa en el histórico del pueblo?
No, en el ayuntamiento no hay nada... se quemó todo en 1888. Lo que sí sabemos son muchas historias que nos va contando la gente sobre la casa... otro día hago un post!
Yo también debo verla con buenos ojos jejej, porque me parece preciosa! Es realmente bonita! Ayyy qué envidia! Cómo me gustaría poder vivir en un lugar tranquilo, y no en una ciudad infernal!
Ojalá lo consigáis! Yo aún no me creo el sueño que estamos viviendo. No es lo mismo vivirlo cada día que sólo los fines de semana, como hasta ahora. Si tengo que volver algún día a Barcelona, me costará mucho- mucho. Pero piensa que a nosotros nos parecía inalcanzable, y al final aquí estamos! Así que hay esperanza!
¡¡¡Es preciosa!!! Me encantan este tipo de casas, antiguas, con un toque rústico...Yo viví en una masía y el encanto de vivir en sitios así no tiene comparación... ¡Y ese colgador lo tengo igual!! Se usaban antiguamente para colgar las bridas de los caballos...jejeje
Qué suerte vivir en una masía! A mi lo único que me falla aquí es el jardín, porque sólo tenemos 75 m2... pero bueno, así tendremos menos trabajo. El colgador es genial, lo tengo pendiente de restaurar y colocarlo en algún sitio de la casa. He podido recuperar pocas cosas, porque la mayoría estaban fatal y eran de mala calidad, pero este sí que lo conservo. Feliz MM!
Jejeje lo creo! La mitad del mundo nos envidia y la otra mitad piensa que estamos locos, que también me lo han dicho. Recuerdo a mi amigo J. sentándose conmigo y diciéndome: "a ver, P., qué hay en ese pueblo para hacer?". A él Bcn se le quedaba pequeño y se ha ido a Londres: es urbanita 100% :-)
Sí, lo prometo! Pero aún quedan detallitos, ahora mismo ahí hemos puesto la oficina y está todo lo de la mudanza por medio... en fin, un desastre! Pero más adelante seguro!
Gracias Noelia! En esa parte que se ve donde está el primer ventanal, quiero hacer un pequeño rincón de lectura, con una mecedora y una mesita. También será el sitio ideal para darle el pecho al peque cuando llegue :-)
Wow!!una pasada... espectacular, envidia de la buena :D Crear tu historia donde muchos años atrás otros dejaron la suya. Muy buena opción para una nueva vida. Un abrazo y feliz #MM!!
Es toda una aventura entrar en una casa vieja que se cae a pedazos y reconstruirla,...pero luego vale la pena!!! Feliz MM! Núria http://batasigualada.blogspot.com.es/
Sí, tiene 3 alturas: bajo, primero y segundo. Este es el primero :-) En el bajo está la cocina, un salón y un aseo y en el primero otro salón, los dormitorios y el baño. El último piso lo utilizamos de desván/taller y en un futuro me gustaría tener también una habitación para la costura... pero para eso sí que quedan años!
Sí, ese es el principal. Pero abajo hay un aseo muy pequeño con WC, lavabo y plato de ducha. Es que tampoco la casa es tan grande, hay mucho espacio perdido con escaleras y también tenemos dos salones grandes... que quitan mucho espacio. Pero era así la distribución original y me gusta. Al final las habitaciones no las disfrutamos casi nada, así que no hace falta que sean tan grandes. Prefiero que las zonas comunes sean más amplias para cuando vienen amigos o familia.
Que pasada!! Espectacular... Me encantan las casas antiguas!! Menuda suerte la tuya ;) Besos
ResponderEliminarVosotras y yo, que la vemos con buenos ojos... porque la verdad es que era una ruina jejeje Ahora lo pienso y no sé cómo tuvimos agallas para meternos en esto!! Aunque contenta :-)
EliminarFeliz MM!
Es que es como para enamorarse....es perfecta!!!! deseando de verla en el después!!
ResponderEliminarBesosssss
Gracias!! Lo dicho, vosotras que la veis con buenos ojos :-) Jejeje No, la verdad es que tiene potencial y está quedando chula... poco a poco :-)
Eliminar"Esta casa tiene potencial". Es la frase estrella del programa de divinity "love it or list it", jajajajja
EliminarJajaja Soy super-fan! Pero yo ya lo decía antes de que emitieran el programa... y mi suegro me decía: "qué imaginación tienes"
EliminarQue bonito...!!!
ResponderEliminarYa ves! Esto es también un lienzo en blanco, como el piso de tus abuelos pero con macro-reforma de por medio! Los suelos no sé si se aprecia, pero son de yeso! Lo trataban con grasa para que quedase brillante y parecía lo que es hoy en día el mircocemento pulido. Lamentablemente en este piso estaba muy mal y lo tuvimos que quitar y pusimos madera.
EliminarMe gustan las puertas de los balcones! seguro que con una buena limpieza y pintura quedan como nuevas.
ResponderEliminarFeliz MM!
Eso pensaba yo, pero no hubo manera...al final los cambiamos por unos también de madera y con cristal doble y buen aislamiento... porque con el frío que hace, era imposible que estos cerraran bien. Pero los conservo y tengo en mente hacer con ellos alguna mesa o incluso un cabecero de cama, que quedan preciosos!
EliminarFeliz MM!
Yo estoy enamoradita perdida de tu casa. Las fotos que has puesto del ahora, me tiene loca. Por eso tienes que seguir enseñándonos todo lo que vais haciendo. Que yo tomo nota para el día que tenga que meterme en faena.
ResponderEliminarQué guay tener una casa con historia. Eso no lo tiene casi nadie.
¡Besos!
Sí, es una gozada. En esa habitación, cuando me puse a rascar la pintura de las paredes, empecé a encontrar cientos de cosas escritas y hasta un cartel del "Malboro" que estaba como pintado. Se ve que era donde vendían tabaco o bebida o vete a saber qué! Y la mayoría, cuentas de la gente que debía cosas. También una guitarra (a lápiz) y muchos nombres y apodos. Me dio una pena pintar encima! Intenté dejar una parte sin pintar, pero quedaba francamente mal... Pero tengo muchas fotos, ya os iré enseñando :-)
EliminarSíiiiiiii, queremos verlo!
EliminarSiii, como dice Gestando, queremos fotos y más cotilleooo!! ¿No has pensado ir al ayuntamiento por si tuvieran fotos antiguas de tu casa en el histórico del pueblo?
EliminarNo, en el ayuntamiento no hay nada... se quemó todo en 1888. Lo que sí sabemos son muchas historias que nos va contando la gente sobre la casa... otro día hago un post!
EliminarYo también debo verla con buenos ojos jejej, porque me parece preciosa!
ResponderEliminarEs realmente bonita!
Ayyy qué envidia! Cómo me gustaría poder vivir en un lugar tranquilo, y no en una ciudad infernal!
Ojalá lo consigáis! Yo aún no me creo el sueño que estamos viviendo. No es lo mismo vivirlo cada día que sólo los fines de semana, como hasta ahora. Si tengo que volver algún día a Barcelona, me costará mucho- mucho.
EliminarPero piensa que a nosotros nos parecía inalcanzable, y al final aquí estamos! Así que hay esperanza!
cuànto encanto tiene esa casa, espero que la disfruteis...
ResponderEliminarGracias! Por ahora aún es un poco difícil porque estamos de obras y mudanza... pero poco a poco va tomando forma!
EliminarQue pasada!!! Me encanta!!!
ResponderEliminarMuchas gracias! Ahora está muy distinta, pero hemos mantenido la distribución, que era parte del encanto :-)
Eliminarpues que siga la fiesta
ResponderEliminarGracias! Feliz MM!
ResponderEliminar¡Impresionante! ¡Qué bonito!
ResponderEliminarTienes premio en mi casa…
Besos
Gracias!! Ahora está bastante diferente... pero conserva la esencia. Y mil gracias por el premio!! Qué ilusión!
Eliminar¡¡¡Es preciosa!!! Me encantan este tipo de casas, antiguas, con un toque rústico...Yo viví en una masía y el encanto de vivir en sitios así no tiene comparación... ¡Y ese colgador lo tengo igual!! Se usaban antiguamente para colgar las bridas de los caballos...jejeje
ResponderEliminar¡Feliz MM!
Qué suerte vivir en una masía! A mi lo único que me falla aquí es el jardín, porque sólo tenemos 75 m2... pero bueno, así tendremos menos trabajo.
EliminarEl colgador es genial, lo tengo pendiente de restaurar y colocarlo en algún sitio de la casa. He podido recuperar pocas cosas, porque la mayoría estaban fatal y eran de mala calidad, pero este sí que lo conservo.
Feliz MM!
Aunque muchos no lo diga, os envidiamos :-) ¡Disfrutad de esa vida pacífica lejos del mundanal ruido!
ResponderEliminarJejeje lo creo! La mitad del mundo nos envidia y la otra mitad piensa que estamos locos, que también me lo han dicho. Recuerdo a mi amigo J. sentándose conmigo y diciéndome: "a ver, P., qué hay en ese pueblo para hacer?". A él Bcn se le quedaba pequeño y se ha ido a Londres: es urbanita 100% :-)
EliminarOoooh! En otro MM puedes poner una foto desde el mismo ángulo, pero tal y como está ahora, para comparar.. Feliz MM!
ResponderEliminarSí, lo prometo! Pero aún quedan detallitos, ahora mismo ahí hemos puesto la oficina y está todo lo de la mudanza por medio... en fin, un desastre! Pero más adelante seguro!
EliminarQué maravilla de salón!! esos ventanales son una preciosidad!! y esos suelos!! Me encanta!!
ResponderEliminarFeliz MM
Gracias Noelia! En esa parte que se ve donde está el primer ventanal, quiero hacer un pequeño rincón de lectura, con una mecedora y una mesita. También será el sitio ideal para darle el pecho al peque cuando llegue :-)
EliminarEs primera vez que paso por aqui...
ResponderEliminarMe encanta rediseñar... espero que les haya quedado genial!!!
Bienvenida! Estamos aún en proceso, enseñaremos más adelante fotos.
EliminarOhhhh tiene encanto, se nota!!
ResponderEliminarfeliz MM
Gracias!
EliminarSe nota que tiene historia...transmite calor!!
ResponderEliminarFeliz MM!!
Pues sí, la pena es que hubo que destruir mucho para volver a construir... pero el alma la conserva!
EliminarFeliz MM!
Wow!!una pasada... espectacular, envidia de la buena :D Crear tu historia donde muchos años atrás otros dejaron la suya. Muy buena opción para una nueva vida.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz #MM!!
Muchas gracias!
EliminarFeliz MM!
lo primero que se me ha venido a la cabeza es: y la cantidad de cosas que habrán pasado en esas salas de baile! que bonito!
ResponderEliminarSí, a mi me encantaría saberlo también! Y felicidades por tu nuevo proyecto en la tele!
EliminarBesos!
Guau cuantas historias dentro de esas paredes! Ya nos mostraras como ha quedado al final
ResponderEliminarSaludos
Pues sí, aún le queda... pero poco a poco os iré enseñando :-)
EliminarEs toda una aventura entrar en una casa vieja que se cae a pedazos y reconstruirla,...pero luego vale la pena!!!
ResponderEliminarFeliz MM!
Núria
http://batasigualada.blogspot.com.es/
Pero a pedazos-pedazos! Ahora cuando veo las fotos no sé cómo nos metimos aquí! Jejeje
EliminarFeliz MM!
Besos!
Me encanta pensar en que historias han pasado en esas salas, si se pudiese mirar por un agujero de la historia.
ResponderEliminarFeliz semana
Por un agujero no, pero ya os enseñaré las cosas que había escritas por las paredes... hablan por sí solas!
EliminarEso es calidad de vida!
ResponderEliminarLa verdad es que sí... hemos ganado mucho!
EliminarYa sabes que soy muy fan de tu casa, así que "MUERO DE AMOR" con cada foto que nos enseñas!!
ResponderEliminarPor cierto, me la imaginaba una casa a pie de calle ¿es así y esta foto es la planta alta?
Sí, tiene 3 alturas: bajo, primero y segundo. Este es el primero :-) En el bajo está la cocina, un salón y un aseo y en el primero otro salón, los dormitorios y el baño. El último piso lo utilizamos de desván/taller y en un futuro me gustaría tener también una habitación para la costura... pero para eso sí que quedan años!
Eliminar¿Solo hay un baño? ¿El de las baldosas de ajedrez?
EliminarSí, ese es el principal. Pero abajo hay un aseo muy pequeño con WC, lavabo y plato de ducha. Es que tampoco la casa es tan grande, hay mucho espacio perdido con escaleras y también tenemos dos salones grandes... que quitan mucho espacio. Pero era así la distribución original y me gusta. Al final las habitaciones no las disfrutamos casi nada, así que no hace falta que sean tan grandes. Prefiero que las zonas comunes sean más amplias para cuando vienen amigos o familia.
EliminarAhora a preparar la habitación que TODAS queremos ver, la de Cecilia!! ¿Tienes alguna idea ya?
EliminarComo para no enamorarse....menuda maravilla!!!!
ResponderEliminarUna casa con historia!!! Qué bonito!!!!!
ResponderEliminar